
Estudios de agricultura y almacenamiento (en chultunes) realizados en Tikal han demostrado el uso continuo del ramón que fue usado para preparar tortillas, panes dulces o una avena espesa. Su importancia dietética ha sido comprobada, el cual tiene un alto nivel proteinico y contenido calórico. También era fácil de preservar para los largos períodos de tiempo, almacenó en chultunes (silos o sitios para el almacenamiento construidos por los antiguos Mayas) dónde no tenía moho solamente de 6.5% contenía de agua. El maíz y frijoles tienden a enmohecerse más rápido que el ramón, debido a su alto contenido de agua. El ramón era un producto ampliamente aceptado, así como el maíz, frijoles, calabaza, pimiento, batata, yuca, jicama y varias plantas medicinales y comestibles. Éstos fueron consumidos ampliamente, mientras fueron surgiendo del entorno en Tikal no era tan hostil como se pensaba y esos otros productos agrícolas debieron de haber sido cultivados en la región, también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario